I casi clinici che confermano l’efficacia di PhytoHeal

Casos clínicos que confirman la eficacia de PhytoHeal

Cuando la ciencia se encuentra con la naturaleza, la curación se vuelve medible.

En una industria donde la palabra “natural” se usa a menudo en exceso, PhytoHeal MedTech International ha optado por basar su credibilidad no en promesas, sino en datos científicos .
Cada fórmula, cada suero y cada resultado ha sido verificado mediante ensayos clínicos, estudios comparativos y observaciones directas en pacientes reales , realizados en colaboración con institutos de investigación y universidades europeas .

Estos estudios han demostrado que la fitocomposición patentada PhytoHeal , gracias a sus ingredientes activos naturales altamente biodisponibles, no solo reduce la inflamación y el picor, sino que también estimula la regeneración celular de forma documentada y reproducible.


colaboraciones científicas y validaciones clínicas

Los experimentos de PhytoHeal se basan en una red de colaboraciones con algunos de los centros de investigación más prestigiosos de Europa:

Instituto Europeo de Oncología (IEO) – Milán

Bajo la dirección de la Dra. Ida Minchella , subdirectora de la División de Desarrollo de Nuevos Fármacos, PhytoHeal participa en un estudio clínico destinado a reducir los efectos secundarios de la quimioterapia y la radioterapia .
Muchos pacientes con cáncer desarrollan irritación y lesiones cutáneas graves durante los tratamientos. El objetivo del ensayo es evaluar el impacto de los sueros PhytoHeal en la reducción de la inflamación, el dolor y los tiempos de curación .

Los resultados preliminares fueron “muy positivos”, con una mejora visible en la calidad de la piel y una reducción de las molestias tras solo unos días de aplicación.


Universidad de Verona – Departamento de Medicina Regenerativa

En colaboración con la profesora Andrea Sbarbati , PhytoHeal ha puesto en marcha un estudio multifásico sobre su suero regenerativo para tejidos , con el objetivo de analizar su eficacia en la regeneración de tejidos postoperatoria .
Las tres fases experimentales incluyen:

  • Pruebas in vitro en líneas de células madre humanas, para medir la capacidad del suero para estimular la proliferación celular.

  • Pruebas in vivo en heridas quirúrgicas infectadas en modelos animales, para comparar los tiempos de cicatrización con y sin tratamiento.

  • Ensayos clínicos en pacientes reales con cicatrices postquirúrgicas complejas.

En las dos primeras fases, los resultados mostraron una regeneración tisular hasta un 60% más rápida que en los grupos de control y una reducción significativa de los marcadores inflamatorios .
La fase clínica, actualmente en curso, confirma una mejora tangible en la calidad del tejido y una cicatrización más homogénea.


Instituto Spallanzani – Roma

El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas "Lazzaro Spallanzani" ha validado la eficacia de los fitocomplejos activos PhytoHeal mediante pruebas en líneas celulares humanas.
Los análisis mostraron que los sueros:

  • promover la reparación de las células cutáneas dañadas ,

  • inhibir los procesos inflamatorios celulares ,

  • y estimular la síntesis de colágeno de forma natural y continua.

Estos resultados confirman que la fórmula patentada PhytoHeal no actúa en la superficie, sino que interactúa con los procesos biológicos internos de la piel , promoviendo la recuperación estructural y funcional.


Casos clínicos observados: desde piel sensible hasta lesiones postoperatorias.

Las observaciones clínicas realizadas en muestras de pacientes con diferentes afecciones dermatológicas confirman la eficacia de los productos PhytoHeal en un amplio espectro de problemas:

1. Dermatitis y psoriasis

Los pacientes con dermatitis atópica crónica mostraron una mejoría visible en el enrojecimiento, la sequedad y el picor entre 5 y 7 días después del uso diario del suero Derma Cure .
Muchos pacientes informan de una reducción progresiva de las recaídas a lo largo de 3 a 4 semanas de tratamiento continuo.

2. Heridas quirúrgicas y cicatrices postoperatorias

En los ensayos clínicos del Suero de Tejido Regenerativo , las heridas postoperatorias mostraron una cicatrización más rápida y regular , con una reducción visible de las adherencias cutáneas y la fibrosis.
El tejido tratado es más elástico, compacto y uniforme.

3. Quemaduras e irritaciones

Se ha demostrado que el suero BurSore ofrece alivio inmediato del dolor y el ardor , acelera la regeneración de la epidermis y previene la formación de cicatrices hipertróficas.
Las pruebas realizadas en sujetos con quemaduras de primer y segundo grado han demostrado una curación completa hasta un 40% más rápida que con las cremas convencionales.

4. Inflamación muscular y articular

Se ha demostrado que el suero antiinflamatorio , enriquecido con cobre y hierro en forma coloidal, reduce la hinchazón y el dolor localizado , mejorando la movilidad articular tras las primeras aplicaciones.
La ausencia de efectos secundarios lo hace adecuado para su uso diario prolongado.


Una medicina ética y sostenible

Más allá de los resultados clínicos, lo que hace único al proyecto PhytoHeal es la visión ética que guía cada fase de la investigación.
Las fórmulas se desarrollan con respeto por la vida y el medio ambiente:

  • 100% vegano y libre de crueldad animal ,

  • Sin cortisona, parabenos ni metales pesados ,

  • en botellas reutilizables sin aire , para reducir el impacto ambiental.

El objetivo no es solo curar la piel, sino restaurar el equilibrio biológico del organismo , mediante una ciencia que no se limita a tratar los síntomas, sino que promueve la regeneración celular natural .


Los casos clínicos y las colaboraciones científicas demuestran que PhytoHeal es más que una simple marca de cuidado de la piel; es una plataforma de investigación biotecnológica que está redefiniendo los límites entre la cosmética y la medicina regenerativa.
Cada resultado, cada testimonio y cada curación visible son prueba concreta de una filosofía:

La verdadera innovación no reemplaza a la naturaleza, sino que la mejora.

Con PhytoHeal, la piel no recibe tratamiento.
Se la escucha, se la nutre y se la regenera .

Regresar al blog